Llega a España Palopegteriparatida, para cubrir una necesidad terapéutica, como único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes adultos con hipoparatiroidismo crónico

  • Yorvipath® ha sido aprobado en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM)1 y estará disponible en España desde el próximo 16 de julio

  • El medicamento, aprobado en menos de un año desde la solicitud de Ascendis Pharma, es el primero de esta compañía biofarmacéutica global especializada en enfermedades raras que llega a los pacientes en España

  • El hipoparatiroidismo es una enfermedad endocrina rara causada por niveles insuficientes o ausencia de la hormona paratiroidea (PTH), que afecta a diversos órganos e impacta en la calidad de vida3

Madrid, 25 de junio de 2025 – Yorvipath® (palopegteriparatida) ya está disponible para los pacientes adultos en España con hipoparatiroidismo crónico, una enfermedad rara. Se trata del único tratamiento sustitutivo de la hormona paratiroidea (PTH) disponible en España para esta enfermedad. El Ministerio de Sanidad, tras el acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), en su reunión del pasado 21 de mayo, ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud del medicamento y estará disponible comercialmente en España a partir del próximo 16 de Julio 2025.

El hipoparatiroidismo es una enfermedad endocrina rara que afecta a diversos órganos, con una prevalencia estimada de 32 pacientes/100.000 habitantes y que en España sufren alrededor de 13.000 personas2. Está causada por niveles insuficientes o ausencia de la hormona paratiroidea (PTH), que origina alteraciones importantes en el metabolismo del calcio y afecta a diversos órganos e impacta en la calidad de vida de los pacientes3. Los pacientes que padecen esta enfermedad pueden sufrir una serie de complicaciones, como irritabilidad neuromuscular, complicaciones renales, calcificaciones extra esqueléticas y deterioro cognitivo3. Muchos de los pacientes sufren esta enfermedad como secuela de una cirugía cervical, aunque en otros pacientes, el hipoparatiroidismo es de origen genético o autoinmune o de otras causas menos frecuentes.

El Ministerio de Sanidad, a través de la CIPM, ha aprobado el nuevo medicamento en menos de un año desde que se presentó la solicitud. Esto muestra la necesidad terapéutica no cubierta en pacientes con esta enfermedad rara.

En concreto, la CIPM ha autorizado el uso del nuevo tratamiento en el grupo de pacientes que tienen un peor control con la terapia convencional.

El nuevo tratamiento es el primero que llega a España de Ascendis Pharma, compañía biofarmacéutica global especializada en enfermedades raras que inauguró su sede de Iberia, para España y Portugal, hace ahora un año.

Tecnología para liberar el fármaco de manera precisa

El nuevo medicamento, que se administra una vez al día, está diseñado en base a la tecnología TransCon® para proporcionar una exposición continua y fisiológica de PTH. La tecnología TransCon® de Ascendis Pharma, hace referencia a la “conjugación transitoria”, es decir, a la capacidad única de unir temporalmente un portador inerte a un fármaco original con biología conocida. Esta tecnología permite que un fármaco activo no modificado se libere en el organismo de forma precisa y controlada en el tiempo, creando un efecto de acción prolongada4.

La directora general de Ascendis Pharma Iberia, Nyssa Liebermann Noyola, ha afirmado que “Con este primer lanzamiento, se empieza a cumplir el objetivo que nos marcamos hace un año, pues el nuevo tratamiento permitirá que los pacientes con esta enfermedad poco frecuente que no tengan sus necesidades médicas cubiertas puedan acceder a esta terapia innovadora”.

La directora de Acceso de Ascendis Pharma Iberia, Iria González, ha remarcado que “la aprobación de Yorvipath® viene a cubrir una necesidad terapéutica en una enfermedad minoritaria, que los pacientes con hipoparatiroidismo crónico llevan años esperando”.

El Dr. Juan José Díez, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en Madrid, y uno de los principales expertos en hipoparatiroidismo en España, ha explicado que “los pacientes sufren síntomas psíquicos y neurológicos difíciles de paliar”. “Este tratamiento representa una nueva opción terapéutica destinada a mejorar el control de la enfermedad en aquellos pacientes con necesidades no cubiertas”, ha asegurado.

Sobre Ascendis Pharma

Ascendis Pharma es una compañía biofarmacéutica global enfocada en aplicar nuestra innovadora plataforma tecnológica TransCon para marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes. Guiados por nuestros valores fundamentales de Pacientes, Ciencia y Pasión, y siguiendo nuestro algoritmo para el desarrollo de productos innovadores, aplicamos TransCon para crear nuevas terapias con potencial de ser las mejores en su clase y cubrir necesidades médicas no cubiertas. Ascendis tiene su sede central en Copenhague y en junio de 2024, Ascendis Pharma inauguró Ascendis Pharma Iberia, una nueva filial para España y Portugal, con sede en Madrid. Visite ascendispharma.es para más información.

Acerca del hipoparatiroidismo

El hipoparatiroidismo es una enfermedad endocrina causada por niveles insuficientes de hormona paratiroidea (PTH), el principal regulador de la homeostasis del calcio y fosfato del organismo, actuando directamente sobre los huesos y los riñones e indirectamente sobre el intestino. Las personas con hipoparatiroidismo pueden sufrir una serie de complicaciones graves y potencialmente mortales a corto y largo plazo, como irritabilidad neuromuscular, complicaciones renales, calcificaciones extraesqueléticas y deterioro cognitivo. El hipoparatiroidismo posquirúrgico es responsable de la mayoría de los casos (70-80%), mientras que otras etiologías incluyen causas autoinmunes e idiopáticas.
 

Referencias

1. Ministerio de Sanidad. Acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. Sesión de 21 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/gl/areas/farmacia/precios/comisionInteministerial/acuerdosNotasInformativas/docs/NOTAINFORMATIVACIPM_Mayo2025.pdf Último acceso: junio 2025.
2. Nota de prensa La FDA de EE UU aprueba YORVIPATH® (palopegteriparatida) como el primer y único tratamiento para el hipoparatiroidismo en adultos. https://investors.ascendispharma.com/news-releases/news-release-details/fda-approves-yorvipathr-palopegteriparatide-first-and-only Último acceso: junio 2025
3. Shoback DM, Bilezikian JP, Costa AG, et al. Presentation of Hypoparathyroidism: Etiologies and Clinical Features. J Clin Endocrinol Metab 2016; 101(6): 2300-12. 4. Página web de Ascendis Pharma Iberia. Disponible en https://ascendispharma.es/tecnologia/ Último acceso: junio 2025.

 

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad