Aprobada una nueva combinación terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha dado luz verde a esta combinación de fármacos, el primer tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E

Madrid, 21 de julio de 2025-. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado la combinación Braftovi (encorafenib) y Mektovi (binimetinib), una nueva indicación para el cáncer de pulmón que supone un innovador tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E.

La eficacia de la combinación de estos dos fármacos como tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E ha sido evaluada en el proyecto PHAROS*, un estudio de fase II, abierto, multicéntrico y no aleatorizado, que ha incluido a 98 pacientes (59 sin tratamiento previo y 39 con una línea de tratamiento previa).

El estudio* ha evidenciado eficacia tanto en sus variables principales como secundarias, con una tasa de respuesta objetiva confirmada por revisión radiológica independiente del 75% en pacientes sin tratamiento previo y del 46% en aquellos previamente tratados. La duración de la respuesta se ha estimado en 40 meses y 16,7 meses, respectivamente. Asimismo, se ha observado una supervivencia libre de progresión de 30,2 meses en primera línea de tratamiento y de 9,3 meses en segunda línea. En cuanto a la supervivencia global, a la fecha de corte (abril de 2024) no ha sido alcanzada para los sin tratamiento previo, mientras que se ha establecido en 22,7 meses para los previamente tratados.

En cuanto al perfil de seguridad de la combinación, ha sido acorde con lo observado en estudios previos en otras indicaciones: con efectos secundarios manejables en la práctica clínica habitual y una buena tolerabilidad por parte de los pacientes.*

Por su parte, el Dr. Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), destaca que la incorporación de terapias dirigidas, como la combinación de encorafenib y binimetinib, representa un avance relevante y necesario en el tratamiento de este tipo de tumores. En palabras del Dr. Provencio, los resultados del estudio PHAROS han demostrado respuestas objetivas destacadas y una estabilización sostenida de la enfermedad en una población históricamente difícil de tratar. El perfil oral del tratamiento no solo facilita su administración, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En esta línea, Bernard Gaspar, presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACAP), afirma que “la aprobación de un nuevo fármaco supone para el colectivo de pacientes de cáncer de pulmón un motivo para la esperanza, ya que nos invita a pensar que la medicina personalizada y los tratamientos dirigidos son una realidad cada vez más a nuestro alcance, así como que una mejor y mayor calidad de vida es posible”.

María Ángeles García, directora médica de Oncología en Pierre Fabre, resalta que “la aprobación de esta terapia representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico con mutación BRAF V600E, una alteración genética que hasta ahora carecía de una opción terapéutica específica en nuestro país”. Además, García señala que “contar con terapias dirigidas como la combinación de estas dos moléculas, supone un paso adelante hacia una oncología más personalizada, en la que las decisiones médicas se ajustan a las características moleculares de cada paciente.

*J Thorac Oncol. 2025 Jun 4:S1556-0864(25)00753-1. doi: 10.1016/j.jtho.2025.05.023. Epub ahead of print. PMID: 40480428.

Acerca de los Laboratorios Pierre Fabre

Los Laboratorios Pierre Fabre son la segunda empresa mundial de dermocosmética y uno de los principales laboratorios farmacéuticos de Europa. Su cartera de Dermocosmética y Cuidado Personal incluye marcas internacionales como Eau Thermale Avène, Ducray, Klorane, A-Derma, René Furterer, Même Cosmetics, Darrow y Elgydium. Su actividad de Cuidados Médicos abarca 5 campos terapéuticos principales: oncología, dermatología, enfermedades raras, atención primaria y salud familiar.
En 2024, los Laboratorios Pierre Fabre facturaron 3.100 millones de euros, el 70% de los cuales procedieron de ventas internacionales en 120 países. Con sede en el suroeste de Francia desde su creación y fabricando casi el 90% de sus productos en Francia, los Laboratorios Pierre Fabre emplean a10.200 personas en todo el mundo. Su presupuesto de RCD ascendió a 219 millones de euros en 2024, de los cuales el 60% se destinó a terapias dirigidas en oncología y el 35% a soluciones para la salud y el cuidado de la piel.
El accionista mayoritario de los Laboratorios Pierre Fabre (86%) es una Fundación humanitaria epónima. Los empleados constituyen el otro accionista de la empresa. Esta estructura de capital garantiza la independencia de la empresa, su visión a largo plazo y su contribución al bien común. Los dividendos abonados a la Fundación Pierre Fabre contribuyen a 35 programas de acceso a la atención sanitaria desplegados en 22 de los países menos desarrollados del mundo.
La política de RSE de los Laboratorios Pierre Fabre ha sido evaluada por AFNOR Certification y ha obtenido el nivel «Ejemplar» de su etiqueta RSE (norma ISO 26 000 de desarrollo sostenible).
Para más información, visite www.pierre-fabre.com

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad