Ante la vulneración de los derechos humanos en la población más vulnerable de Gaza

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), fiel a su compromiso con la defensa de la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, alza la voz ante la gravísima situación humanitaria que atraviesa la población civil de Gaza, especialmente los niños, los enfermos, las personas mayores y quienes viven con discapacidad.

Denunciamos:

El bloqueo total impuesto a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo de 2025, que ha suspendido la entrada de alimentos, agua potable, medicamentos y combustible, condenando a más de dos millones de personas a la inseguridad alimentaria severa, la desnutrición aguda y la falta de atención sanitaria básica.

La destrucción sistemática de infraestructuras civiles y sanitarias, con hospitales y centros de salud atacados y colapsados, impidiendo el acceso a cuidados esenciales y convirtiendo la atención médica en una pesadilla para profesionales y pacientes.

El sufrimiento de la infancia gazatí, privada de alimentos, agua, refugio, educación y seguridad. Más de un millón de niños sobreviven sin ayuda vital, expuestos a la desnutrición, enfermedades evitables y traumas irreparables.

El uso del hambre y la privación de recursos básicos como arma de guerra, lo que constituye una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos más elementales.

El GENOCIDIO, que bajo el falso mensaje del terrorismo, está tratando de «excusar» socialmente la gravedad de los actos de Israel.

Sugerimos:

La perpetuación de esta situación, amparada por la inacción y el silencio de la comunidad internacional, no solo condena a la población de Gaza a un sufrimiento insoportable, sino que sienta un precedente inaceptable de impunidad ante crímenes contra la humanidad y el derecho a la vida, la salud y la protección de los más vulnerables.

El colapso de los servicios sanitarios y la imposibilidad de recibir tratamiento médico adecuado incrementan la mortalidad por causas evitables y agravan el sufrimiento físico y emocional de quienes más necesitan cuidados paliativos y atención compasiva.

Exigimos:

El cese inmediato de toda acción militar y el respeto absoluto al Derecho Internacional Humanitario, garantizando la protección de la población civil, especialmente de los niños, enfermos y personas vulnerables.

La apertura urgente y permanente de corredores humanitarios seguros que permitan la entrada de alimentos, agua, medicamentos, combustible y suministros esenciales, así como la evacuación de personas en situación crítica.

El restablecimiento y protección de los servicios sanitarios y de cuidados paliativos, y la garantía de acceso a la atención médica sin discriminación ni obstáculos de ningún tipo.

Que los gobiernos y organismos internacionales asuman su responsabilidad y actúen de manera decidida para poner fin a la impunidad, documentar los crímenes perpetrados y exigir rendición de cuentas a los responsables.

Convocamos:

A la sociedad civil, a los profesionales sanitarios y a todas las personas, a no mirar hacia otro lado, a alzar la voz y exigir a sus gobiernos y representantes que actúen para revertir esta tragedia humanitaria, porque el silencio y la indiferencia perpetúan el sufrimiento y la injusticia.

Como profesionales sanitarios y defensores de los cuidados paliativos, recordamos que la dignidad humana no conoce fronteras y que nuestra misión es acompañar, aliviar y proteger la vida en todas sus etapas y circunstancias. No podemos aceptar que la vida y la esperanza de los más vulnerables sean sacrificadas ante la pasividad del mundo.

Por la dignidad y los derechos humanos en Gaza.

Por el fin del sufrimiento evitable.

Por la acción urgente y la justicia.

Julio de 2025

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad