Reuma TV: un nuevo espacio informativo en la era de la desinformación

La Sociedad Española de Reumatología apuesta por un formato nuevo en su estrategia de comunicación.

Con más de 22.300 suscriptores en YouTube y más de 35.000 seguidores entre Instagram y TikTok, la SER refuerza su presencia en redes sociales para divulgar y acercar la Reumatología a la población.

 

Madrid, 6 de octubre de 2025.- La Sociedad Española de Reumatología (SER) lanza Reuma TV, un videopodcast divulgativo que busca acercar información rigurosa sobre enfermedades reumáticas a pacientes, familiares y profesionales sanitarios. El programa estará conducido por los doctores Cristina Macía, reumatóloga del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Álvaro García, reumatólogo del Hospital Universitario del Tajo, y contará con profesionales de diferentes especialidades médicas como Dermatología, Neumología, y Psicología, entre otras. Así como con especialistas del ejercicio físico y la nutrición.

La serie aborda las enfermedades reumáticas desde una perspectiva multidisciplinar, ya que muchas de ellas son de carácter sistémico, como es el caso del lupus eritematoso sistémico, la esclerodermia o las vasculitis, que afectan a múltiples órganos. “De ahí la importancia de que exista un diálogo fluido entre reumatólogos, dermatólogos, digestivos, neumólogos y otros especialistas. Este tipo de iniciativas favorece una visión integral de la enfermedad y sitúan al paciente en el centro del abordaje”, señala el Dr. Álvaro García, copresentador de Reuma TV.

El objetivo de este proyecto es desmitificar falsas creencias, ofrecer contenido educativo y contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes conviven con estas patologías. En palabras de la doctora Cristina Macía, copresentadora del proyecto: “Con este contenido abrimos un espacio conversacional entre la Reumatología y otras disciplinas, con el fin de ofrecer a los pacientes información rigurosa, práctica y fácil de comprender”.

Además, la doctora Macía destaca la relevancia de este enfoque multidisciplinar, que permite mostrar cómo diferentes profesionales trabajan de forma conjunta en el tratamiento de los pacientes. Asimismo, subraya “la importancia del papel divulgativo de este tipo de proyectos, que acercan la ciencia y la práctica clínica al día a día de los pacientes, sus familiares, e incluso sirve como educación en salud para la población en general”.

Un espacio para pacientes en la era de la desinformación

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, esto se traduce en una prevalencia de uno de cada cuatro adultos, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias, y pudiendo aparecer también en la infancia. Aun siendo tan prevalentes, son muchos los mitos y la desinformación entorno a ellas.

Ante esta realidad, nace Reuma TV como un medio de divulgación digital, con un formato dinámico y accesible a las nuevas generaciones, para informar con rigor y aval científico en la era de la desinformación.

“El paciente necesita espacios donde encontrar contenidos fiables, comprensibles y útiles. Con Reuma TV queremos proporcionar materiales de calidad que les ayuden a tomar decisiones mejor informadas y a relacionarse con sus médicos desde un mayor conocimiento y confianza”, subraya el doctor Álvaro García.

Dinámica de Reuma TV

Cada episodio del videopodcast aborda diferentes áreas relacionadas con las enfermedades reumáticas centrado siempre en el paciente. Con respecto a esto, el Dr. Álvaro García indica que uno de los objetivos principales es “que las personas con enfermedades reumáticas se sientan acompañadas, entiendan mejor su enfermedad y puedan participar de forma activa en su cuidado”.

Reuma TV forma parte de los proyectos de la estrategia de comunicación de la SER que busca mejorar la visibilidad de las enfermedades reumáticas y mostrar la realidad de la especialidad y de sus pacientes. Los capítulos se irán publicando de forma periódica en el canal de YouTube de la SER y en la web de inforeuma.com, además de compartirse en las diferentes redes sociales, principalmente Instagram y TikTok.

 Sociedad Española de Reumatología (SER) – www.ser.es

Fundación Española de Reumatología (FER)www.inforeuma.com

La Sociedad Española de Reumatología (SER) tiene como misión facilitar a todos los agentes implicados los instrumentos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes reumáticos. Busca garantizar la mejor asistencia a través de la docencia y mejora de la formación de los especialistas, así como a través de múltiples proyectos de investigación de las patologías reumáticas (musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas). Además, trabaja para mejorar el conocimiento, la información y visibilidad de estas afecciones en la sociedad y en las instituciones, e influir en los ámbitos de decisión. Entre sus valores cabe destacar la transparencia en la gestión y en el desarrollo de todas sus actividades. Actualmente, la SER representa a más de 2.000 profesionales, en su mayoría reumatólogos. Participa y se relaciona con otros organismos internacionales como la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR), sociedades científicas, y otorga un papel relevante a la colaboración con asociaciones de pacientes.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad