Juan Manuel López, coordinador de Atención al Paciente del Hospital La Princesa, destaca la importancia de este servicio
La atención a personas extranjeras que no hablen ni español ni inglés puede llegar a suponer un reto para un médico, una enfermera o cualquier sanitario. Sin embargo, el Sistema Nacional de Salud (SNS) está más que preparado para ello. Y es que, en la capital, el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cuenta con un sistema telefónico que, a través de llamadas a tres (o a cuatro) permite que la comunicación médico-paciente sea un éxito. Sin embargo, no vale cualquier traducción. De hecho, debe ser exacta. «En un hospital se dan diagnósticos y se gestionan datos protegidos. Por ello, no pueden surgir malas interpretaciones», explica a Redacción Médica Juan Manuel López, coordinador del Servicio de Atención al Paciente del Hospital Universitario de La Princesa.