El proyecto incluye el diseño de una estrategia innovadora mediante herramientas digitales para fomentar el conocimiento de esta patología entre la población
Más de 1.900 profesionales, pacientes y autoridades sanitarias de España, Portugal, Croacia, Chipre, Bélgica y Países Bajos colaboran en la evaluación de este programa
La Consejería de Salud y la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt) participan en una ambiciosa iniciativa europea para mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer de próstata. Este proyecto, pionero y transformador, sitúa Asturias en el centro de la innovación en salud digital, al integrar tecnología, educación y participación ciudadana, y contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de personas afectadas por esta enfermedad.
El programa CLEAR-PC (del inglés Cancer Literacy Education and Awareness Resources for Prostate Care) es un ambicioso proyecto, cofinanciado con 998.050 euros por la Comisión Europea, que busca reducir las desigualdades en el cuidado de esta patología. Para conseguirlo, plantea fortalecer la digitalización en salud en la población general, pacientes, profesionales sanitarios y responsables políticos.
Junto con el Principado, participan en esta iniciativa la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, las universidades de Elche y Murcia, el Servicio Canario de la Salud, la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, la Fundación Jordi Estapé y otras cuatro instituciones de Portugal, Croacia, Chipre, Bélgica y Países Bajos. La colaboración internacional permitirá validar la estrategia en distintos contextos sanitarios y culturales en Europa.
El objetivo del programa, en el que participan más de 1.900 personas, fundamentalmente profesionales y autoridades sanitarias, es la creación conjunta y la evaluación de una estrategia innovadora que mejore la alfabetización digital en relación con el cáncer de próstata. El consorcio aprovechará su experiencia multidisciplinaria para desarrollar herramientas innovadoras, tanto digitales como analógicas, y recursos educativos, con el fin de reducir las disparidades en salud pública, combatir la desinformación y apoyar la toma de decisiones en la prevención y cuidado de esta patología.
CLEAR-PC promueve el acceso a una información clara, comprensible y útil, mediante el desarrollo de espacios digitales colaborativos, materiales didácticos y formación avanzada para profesionales sanitarios. De este modo, se espera mejorar la toma de decisiones, reducir desigualdades y promover una atención más equitativa y centrada en el paciente.
El cáncer de próstata es el que más hombres sufren en Europa y el segundo en el mundo. Su diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos requieren decisiones complejas, que pueden verse afectadas por el nivel de comprensión que los pacientes tienen sobre su salud. Un bajo nivel de conocimiento puede dificultar la participación activa de los pacientes en la toma de decisiones compartidas con los profesionales sanitarios, generar ansiedad ante resultados médicos mal interpretados y llevar a tratamientos invasivos sin plena comprensión.