La osteoporosis es una enfermedad crónica y silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra cada 20 de octubre, Grünenthal ha elaborado la infografía ‘La osteoporosis puede pasar fractura a los pacientes’, que recoge aspectos relevantes sobre esta enfermedad y donde se destaca, por ejemplo, que el 90% de las fracturas ocurren después de una caída. Esta infografía cuenta con el aval de la Asociación Española con la Osteoporosis (AECOS) y la Osteoarthritis Foundation International (OAFI).
Además, el 40% de los pacientes que sufre una fractura de cadera siguen sin poder caminar sin ayuda un año después y hasta un 80% tiene limitaciones en otras actividades, tales como conducir o hacer la compra. Asimismo, cada fractura puede alterar la vida de los pacientes, ya que pueden sufrir dolor de espalda crónico, disminución de estatura, pérdida de independencia, cifosis (curvatura anormal de la columna debido a una fractura vertebral o a la debilidad ósea) e incluso aumento de riesgo de muerte.
Entre las principales preocupaciones de los pacientes, se encuentran el miedo a caerse y presentar una fractura ósea, la incapacidad para realizar adecuadamente las tareas domésticas, la imposibilidad de poder vestirse adecuadamente sin ayuda o la incertidumbre respecto al futuro. Además, las fracturas vertebrales pueden provocar dolor a largo plazo y algunas mujeres sufren dolor varios años después de la fractura.
Por otra parte, la figura del cuidador es fundamental, ya que contribuye en gran medida a mejorar la calidad de vida del paciente facilitando sus actividades diarias, ofreciendo apoyo emocional y colaborando en el manejo integral de la enfermedad.