SEOR reivindica una radioterapia de precisión humana y equitativa para que cada superviviente viva más y mejor

  • SEOR subraya que la innovación tecnológica debe ir acompañada de equidad territorial, garantizando el acceso a todas las pacientes, y propone reforzar las unidades de supervivientes

  • Los últimos avances en oncología radioterápica, como la reducción del número de sesiones, el empleo de la IA y la radioterapia adaptativa, contribuyen a que la supervivencia global supere ya el 85% en España

Madrid, 16 de octubre de 2024-. La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) se une a todas las pacientes para conmemorar el próximo 19 de octubre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y subraya que el gran desafío actual no es solo curar el cáncer de mama, sino garantizar que todas las supervivientes vivan con salud y calidad de vida. SEOR destaca que los avances en radioterapia han transformado la atención del cáncer de mama y reafirma su compromiso por una radioterapia de precisión, humana y equitativa. No obstante, SEOR recuerda que la innovación tecnológica debe ir acompañada de equidad territorial, garantizando el acceso a todas las pacientes, y propone reforzar las unidades de supervivientes

Gracias a los programas de detección precoz, la investigación y los tratamientos personalizados, la supervivencia global del cáncer de mama supera el 85 % en España. En este Día Mundial del Cáncer de Mama, la doctora Arancha Eraso, coordinadora del Grupo español de Oncología Radioterápica del Cáncer de Mama (GEORM-SEOR) y jefa del Servicio de Oncología del Institut Català d’Oncologia (ICO Hospitalet), señala que “nuestra responsabilidad hoy va más allá del tratamiento: debemos acompañar a las supervivientes en la recuperación de su salud física, emocional y social. La equidad en el acceso a la innovación y la personalización son claves para lograrlo”.

Radioterapia moderna: precisión, seguridad y personalización

Los avances en radioterapia, un tratamiento presente en el 85-90% de los casosde cáncer de mama, han transformado la atención de los pacientes:

  • Radioterapia Adaptativa (ART): ajusta el tratamiento de forma dinámica a los cambios anatómicos de la paciente, mejorando la precisión y reduciendo efectos secundarios.
  • Inteligencia Artificial (IA): acelera la planificación y optimiza la seguridad, asegurando una dosimetría más precisa.
  • Hipofraccionamiento e irradiacion parcial: reducen la duración del tratamiento manteniendo la misma eficacia, favoreciendo la comodidad y la conciliación de la vida personal.
  • Prevención de la cardiotoxicidad y toxicidad cutánea: nuevas estrategias permiten preservar la salud a largo plazo y mejorar la calidad de vida.

Un futuro de equidad y seguimiento integral

No obstante, SEOR recuerda que la innovación tecnológica debe ir acompañada de equidad territorial, garantizando que todas las pacientes, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a los mismos estándares de tratamiento y calidad asistencial. Asimismo, propone reforzar las unidades de supervivientes, que aborden los efectos tardíos y promuevan hábitos de vida saludables. “La innovación tecnológica solo tiene sentido si llega a todas. Nuestro compromiso es una radioterapia de precisión, humana y equitativa. La mejora en supervivencia es una historia de éxito de la oncología moderna, pero también un recordatorio de que la atención debe continuar más allá del tratamiento”, afirma la Dra. Eraso.

El cáncer de mama continúa siendo el tumor más frecuente entre las mujeres, con una incidencia anual superior a 37.000 casos en España. Sin embargo, también puede presentarse en hombres, aunque de forma mucho menos frecuente: el cáncer de mama masculino representa alrededor del 1% de todos los casos de cáncer de mama, unos 350 casos anuales. SEOR subraya que la atención a estos pacientes también debe ser integral y que es necesario aumentar la  concienciación social y profesional para evitar retrasos y reducir el estigma asociado.

 Sobre SEOR

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) es una asociación de derecho privado, de carácter científico, sin ánimo de lucro, que agrupa a más de mil facultativos especialistas españoles y extranjeros (incluyendo médicos en formación), cuyo trabajo se desarrolla fundamentalmente en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas. Para ello impulsa y desarrolla la investigación, actividades de formación y divulgación dirigida a sus socios, a los pacientes y a la sociedad.
SEOR defiende la excelencia en el tratamiento del cáncer y la equidad en la atención al paciente oncológico. Para saber más sobre la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y la radioterapia puede visitar www.seor.es, www.inforadioterapia.com y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook  Instagram  Linkedin  Twitter

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad