El Hospital Quirónsalud Badalona organiza un curso multidisciplinar sobre la hernia discal lumbar para abordar su presente y futuro

  • La hernia discal lumbar es una de las causas más frecuentes de dolor lumbar y ciática, y su abordaje requiere una coordinación precisa entre distintos niveles asistenciales.

  • El curso propuso un recorrido completo por el proceso clínico, desde el triaje en urgencias hasta las técnicas quirúrgicas más avanzadas, incluyendo el papel clave de la rehabilitación y el manejo del dolor.

Badalona, 21 de octubre de 2025. El pasado viernes 17 de octubre de 2025 más de 120 participantes asistieron al curso «Hernia discal lumbar: dónde estamos y hacia dónde vamos»,  un encuentro formativo organizado por el Hospital Quirónsalud Badalona que reunió a especialistas de diferentes áreas asistenciales para abordar esta patología desde una perspectiva integral, actualizada y práctica.

La hernia discal lumbar representa una de las causas más frecuentes de dolor lumbar y ciática, y su tratamiento exige una coordinación precisa entre distintos niveles asistenciales. Con este objetivo, el curso ofreció un recorrido completo por el proceso clínico: desde el triaje en urgencias y la valoración inicial, hasta los tratamientos quirúrgicos más avanzados, sin olvidar el papel esencial de la rehabilitación, la unidad del dolor y los cuidados de enfermería y fisioterapia.

La jornada estuvo dirigida por el Dr. Juan Antonio Aguilera, responsable de la Unidad de Columna del centro, y el Dr. Josep Lluís Vega, gerente y director médico del Hospital Quirónsalud Badalona, y contó con la participación de profesionales reconocidos por su experiencia en la materia.

Un abordaje transversal de la patología

Durante la mañana, se abordaron diversas ponencias de profesionales del propio hospital y de otros centros de referencia. La Dra. Alba Espallargues Cebrián, del Servicio Urgencias Hospital Quirónsalud Badalona, abrió el bloque científico con la charla «Enfoque inicial de la hernia discal lumbar: qué hacer y qué no». Posteriormente, se destacó el «Papel de enfermería y fisioterapia: desde el triaje hasta el alta» con la intervención de Alba Garrido (enfermera) y Marina Boza (fisioterapeuta) del Hospital Quirónsalud Badalona.

El enfoque rehabilitador fue desarrollado por Javier Salguero Ruiz, responsable del Servicio de Rehabilitación y Unidad de Tráficos del hospital, quien presentó la evidencia actual en el manejo no quirúrgico del dolor lumbar.

Por su parte la Dra. Miriam Puyo Olmo, anestesista y responsable Asistencial Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Badalona, abordó “la Unidad del Dolor, sus indicaciones y la evidencia”. A continuación el Dr. Raúl Franco Gómez, jefe de la Unidad de Columna Hospital ASEPEYO Sant Cugat, abordó el «Tratamiento quirúrgico: indicaciones, momento, técnicas, resultados». El curso también dedicó un espacio a la «Cirugía fallida: ¿y ahora qué hacemos?» con la ponencia del Dr. Luis López Obarrio, neurocirujano Hospital de Bellvitge de Barcelona. Y cerró el bloque de ponencias la exposición del Dr. Juan Antonio Aguilera Repiso, Responsable Unidad de Columna Hospital Quirónsalud Badalona, con una visión de futuro sobre la cirugía de columna, destacando los avances en endoscopia, cirugía robótica e inteligencia artificial.

“La cirugía de columna es una cirugía de un solo tiro, no puedes fallar. Por este motivo, es de extrema importancia realizar un buen abordaje de cada caso de principio a fin, desde el diagnóstico y hasta la recuperación total del paciente. Para ello, el trabajo multidisciplinar es fundamental. Así lo creemos y así lo hemos querido trasladar a todos los participantes del curso, a los que agradecemos su asistencia”, destaca el Dr. Aguilera, Responsable Unidad de Columna Hospital Quirónsalud Badalona.

Intercambio de experiencias y casos clínicos

El curso concluyó con una sesión participativa de discusión y presentación de casos clínicos, seguida del acto de clausura y un almuerzo de networking.

El evento, que contó con el patrocinio de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, fue valorado muy positivamente por los asistentes por su enfoque práctico, la calidad de los ponentes y la utilidad para la práctica clínica diaria.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (once de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad