El farmacéutico informará a la población sobre salud sexual a través de 12 vídeoconsejos centrados en las infecciones de transmisión sexual más frecuentes

  • El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, impulsa estas píldoras audiovisuales dentro de su canal de Youtube “Tu farmacéutico informa”, producido por Medicina TV 

  • El primer videoconsejo ya está disponible desde hoy mismo, no solo en YouTube, sino también en el resto de redes sociales del Consejo General, donde también se difundirá el resto de material audiovisual

  • Gracias a esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Durex, el farmacéutico informará sobre infecciones de trasmisión sexual, como la clamidiasis, la gonorrea, el papiloma humano, la sífilis, el herpes genital y el VIH, entre otras, y sobre bulos y mitos relacionados con la salud sexual

  • El canal YouTube del Consejo General forma parte del programa YouTube Health España, una iniciativa de Google que busca ofrecer información sanitaria confiable y verificada a los usuarios

Madrid, 22 de octubre de 2025. Cada día, un millón de personas contrae una infección de transmisión sexual (ITS) y, en los últimos años, la prevalencia no ha dejado de aumentar. El diagnóstico tardío, la estigmatización y el pudor están detrás de este tipo de infecciones que dificultan su abordaje y prevención.

Precisamente, con el objetivo de profundizar en las ITS más frecuentes, identificar signos y síntomas para fomentar su detección precoz y dar a conocer a la población las medidas más adecuadas para prevenirlas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, lanza, con la colaboración de Durex, un nuevo canal de videoconsejos “Tu farmacéutico Informa”, en Youtube, producido por Medicina Televisión, para impulsar la educación sanitaria en el ámbito de la salud sexual.

Desde octubre de este año y hasta septiembre de 2026, se irán publicando con una periodicidad mensual los doce videoconsejos, que abordarán las siguientes temáticas:

  • Realidad de las Infecciones de Transmisión Sexual.
  • ITS más frecuentes. Bulos y mitos.
  • Clamidiasis.
  • Papiloma humano.
  • Sífilis.
  • Tricomoniasis.
  • Herpes genital.
  • Hepatitis.
  • Gonorrea.
  • VIH.
  • Prevención de las ITS.
  • Pruebas de detección de las ITS

Piedad García Marcos, vocal nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General, inaugura esta serie con un primer videoconsejo, que ya está disponible desde hoy mismo en YouTube. En él la vocal da datos que reflejan el gran problema de salud pública que representan las ITS, como que, en España, entre los años 2021 y 2023, los casos de gonorrea aumentaron un 42,6 %; un 24,1 %, si hablamos de la sífilis, y un 21 %, la clamidia.

“Desde la farmacia comunitaria tenemos una especial sensibilidad y estamos trabajando para concienciar a la población sobre la situación de las ITS y sobre las opciones que tenemos para romper esta cadena”, sostiene la vocal nacional.

Asimismo, hace hincapié en que, “el farmacéutico comunitario, como profesional sanitario mejor valorado por la sociedad, siempre cercano y accesible para el ciudadano, proporciona un consejo que es crucial, puesto que, en muchas ocasiones, las ITS son asintomáticas y el paciente puede no ser consciente de su situación”. Por ello, “en ese entorno de confianza que representa la farmacia comunitaria, facilitar información y derivar al médico en caso de sospecha contribuirá a cortar la cadena de contagios”, añade.

García Marcos destaca que, “con estos videoconsejos, también trataremos de deshacer bulos y romper estigmas establecidos y no fundamentados”.

José Manuel Fernández Muñiz, consejero de Medicina Televisión, afirma que “la salud sexual sigue siendo, a menudo, un tema rodeado de tabúes, desinformación o silencios. Por eso, en un contexto social donde las infecciones de transmisión sexual están en aumento y concienciar en materia de prevención se vuelve imprescindible, este nuevo canal de videoconsejos pretende visibilizar y ofrecer información clara, cercana y accesible de la mano de expertos farmacéuticos, los profesionales sanitarios más próximos a la población”.

Añade que aportar la experiencia audiovisual de Medicina Televisión a este proyecto les compromete a seguir esforzándose para crear contenidos que eduquen, empoderen y transformen.

El primer vídeo y los once restantes, además de en Youtube, se difundirán en todas las redes sociales del Consejo General (XInstagramFacebookLinkedin, Whatsapp y Telegram), utilizando los hashtag #TuFarmacéuticoInforma y #FarmaciaySaludSexual..

Un referente en la divulgación sanitaria

El canal YouTube del Consejo General es un referente en la divulgación de contenidos sanitarios impartidos por profesionales farmacéuticos, abarcando un amplio abanico de temáticas. Un canal de educación sanitaria que forma parte del programa YouTube Health España, una iniciativa de Google que busca ofrecer información sanitaria confiable y verificada a los usuarios.

En la actualidad, el canal de videoconsejos cuenta con una comunidad de 700.000 seguidores, supera los 154 millones de visualizaciones desde su puesta en marcha en octubre de 2016, el millón de me gustas, los 35.000 comentarios y se han compartido los vídeos más de un millón de veces.

También es relevante que más de 20 videoconsejos superan ya el millón de visualizaciones, entre los que se encuentran, Sildenafilo, cuándo y cómo debemos tomarlo, con 5,3 millones de visualizaciones; Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla, con 4,3 millones; Maca, cuándo y cómo tomarla, con 3 millones; Jengibre cuándo y cómo tomarlo, con 3,1 millones, Ibuprofeno, cuándo y cómo debemos tomarlo, con 3 millones, y Azitromicina, cuando y como debemos tomarla, con 3 millones de visualizaciones.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad