La Unidad monográfica del Servicio de Aparato Digestivo actualizará todo tipo de información sobre Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
El Hospital Universitario Virgen Macarena acogerá mañana la XXVII Jornada sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un foro de conocimiento donde especialistas digestivos y pacientes afectados compartirán los últimos avances e inquietudes sobre esta patología digestiva. El contenido de estas jornadas implicará también la asistencia del alumnado de la Facultad de Medicina al incluirse como parte del programa formativo de futuros médicos.
El encuentro, organizado por la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Servicio de Aparato Digestivo del centro hospitalario en colaboración con la Universidad de Sevilla y la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), está concebido como un seminario de actualización informativa y debate sobre los aspectos clínicos de la enfermedad y nuevos tratamientos. La citada unidad del centro hospitalario es la única de esta enfermedad acreditada en Sevilla por el Grupo Español de Trabajo de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).
La reunión científica, a la que asistirán más de un centenar de inscritos, contará con la participación activa de pacientes que tendrán momentos para exponer su punto de vista, preguntar y debatir, exponiendo dudas sobre los tratamientos o medidas que se ofrecen para su seguimiento.
Para abordar la implementación de nuevos fármacos, la utilidad de la ecografía intestinal, el concepto de cápsula endoscópica, la resección de íleon terminal en pacientes con Crohn o la recaída de la enfermedad tras cirugía, se establecerá una mesa médico-quirúrgica. Cuestiones centrales como la importancia de la dieta en las Enfermedades Inflamatorias Intestinales; la incidencia de esta patología en la edad pediátrica, y las lesiones dermatológicas asociadas a las EII se tratarán en una segunda mesa. VER PROGRAMA
Enfermedad inflamatoria intestinal
Con el término de EII se designa a un grupo de enfermedades de etiología aún hoy desconocida, que se caracteriza por la presencia de lesiones en la pared del tubo digestivo. Estos daños se asocian a manifestaciones clínicas de naturaleza diversa que suelen ser crónicas y repetidas, se reconocen como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y colitis indeterminada.
Por ahora, no hay terapia que cure estas patologías puesto que se desconoce la causa de su aparición, pero sí se puede controlar la actividad de la enfermedad y conseguir que el paciente tenga una buena calidad de vida. En este sentido, el desarrollo de unidades especializadas contribuye a la mejora de la atención sanitaria y a la personalización asistencial de cada paciente.
Unidad monográfica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal