El VII Congreso de SEMG Madrid apuesta por la vacunación como herramienta para llegar a la ‘nueva longevidad’ con mejor calidad de vida 

El cambio demográfico actual nos conduce a vivir más años y a convivir con más patologías crónicas. Aunque estas enfermedades no siempre pueden evitarse, la vacunación reduce de manera significativa la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles, mejora la calidad de vida y protege tanto al individuo como a la comunidad.

Madrid, 22 de octubre de 2025 – La Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid) ha celebrado hoy la séptima edición del Congreso Madrileño de Médicos Generales y de Familia, una cita de referencia para los profesionales de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid.

El encuentro reúne a médicos de familia, residentes y expertos de diferentes áreas con el objetivo de actualizar conocimientos, compartir experiencias y debatir sobre los principales desafíos asistenciales que afronta la Medicina de Familia en la actualidad. Su inauguración ha contado con la presencia de Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención Primaria del SERMAS, y Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la SEMG a nivel nacional.

Uno de los contenidos destacados de la jornada ha sido la importancia de la vacunación, especialmente en un momento en el que acaba de iniciarse la campaña contra la gripe y otros virus respiratorios. Durante el congreso de SEMG Madrid, que es una sociedad muy comprometida con la inmunización, se ha hecho especial referencia a las vacunas más relevantes en la edad adulta, como las de gripe, COVID, neumococo y el virus respiratorio sincitial (VRS). Los expertos advierten que el cambio demográfico actual nos lleva a «nueva longevidad», con más años de vida y mayor prevalencia de enfermedades crónicas, siendo la vacunación la clave para ayudarnos a mantener una buena calidad de vida.

Este congreso “este congreso es una oportunidad única para consolidar el rol del médico de familia como pilar del sistema sanitario, especialmente en la prevención y abordaje de enfermedades crónicas y emergentes”, según la doctora Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Los expertos han subrayado que la vacunación reduce de manera significativa la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles, mejora la calidad de vida, protege tanto al individuo como a la comunidad. En este sentido, se ha destacado que contribuye, además, a mantener la sostenibilidad de los sistemas de salud y permite destinar recursos a otras áreas de atención sanitaria.

congreso SEMG Madrid
congreso SEMG Madrid. Fotografia: SEMG

Amplio programa científico

Durante el VII Congreso Madrileño de Médicos Generales y de Familia se han abordado temas de gran relevancia clínica, como la insuficiencia cardíaca y la gripe, el VRS en adultos, el control metabólico del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y las diferencias entre los inhibidores ISGLT2, así como las infecciones respiratorias en Atención Primaria y las estrategias preventivas más eficaces.

El programa científico también abarcó la situación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en Madrid, el manejo del helicobacter pylori en Atención Primaria, los avances en el control de la ateroesclerosis mediante hipolipemiantes, el papel del médico de familia en la detección temprana de la enfermedad renal crónica, los progresos en inmunización frente al neumococo y, desde una perspectiva social y de salud pública, la atención al fenómeno del chemsex en consulta, centrada en la detección, intervención y acompañamiento de los pacientes.

Para ello, se ha contado con expertos de primer nivel, como añade Ángel Gil, catedrático Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos; Juan José Gorgojo Martínez, jefe del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Fundación Alcorcón; o Pablo Ryan Murúa, médico internista del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, entre otros.

La cita anual de SEMG Madrid se ha celebrado un año más con la vocación de seguir impulsando la formación continuada y la excelencia clínica en Atención Primaria madrileña, en un momento clave para reforzar la capacidad de respuesta ante los nuevos retos en salud pública y comunitaria.

Isabel Jimeno
La doctora Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Fotopgrafía: SEMG

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad