La integración de la ecografía en los servicios de aparato digestivo mejora la calidad asistencial, la eficiencia diagnóstica y la formación de los especialistas

  • La SEPD y la AEED presentan un documento de posicionamiento que reclama el papel de la ecografía como herramienta esencial en la práctica clínica, la docencia y la organización asistencial de los servicios de aparato digestivo.

  • El valor de la ecografía en digestivo se extiende tanto al diagnóstico inicial como al seguimiento clínico y la toma de decisiones terapéuticas, contribuyendo a una atención más eficiente, segura y personalizada.

4 de noviembre de 2025. La ecografía digestiva es una herramienta esencial en la práctica clínica, la docencia y la organización asistencial de los servicios de aparato digestivo, y por ello debe estar integrada de forma natural en la actividad asistencial de estos especialistas, tal y como recogen la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Asociación Española de Ecografía Digestiva (AEED) en el Documento de Posicionamiento SEPD-AEED recientemente publicado en la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED). Su integración plena en dichos servicios no solo mejora la calidad asistencial y la eficiencia diagnóstica, sino que además fortalece la formación de los futuros especialistas en la disciplina.

El posicionamiento SEPD- AEED recoge cómo la realización de la ecografía por el propio especialista en digestivo tiene beneficios para los pacientes y para el sistema sanitario. Como indica el Dr. Federico Argüelles, presidente de la SEPD, profesor titular de la Universidad de Sevilla y jefe de sección de Digestivo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, esta integración permite “mejorar la eficiencia diagnóstica y reducir los tiempos de espera ante la sospecha de malignidad; evitar exploraciones innecesarias o repetidas, detectar complicaciones o situaciones urgentes en el mismo acto clínico e incrementar la calidad percibida por el paciente, al aunar el diagnóstico y el plan terapéutico en un solo entorno.”

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad