Más de 2.600 médicos internistas españoles se reunirán del 26 al 28 de noviembre en el 46º Congreso Nacional de la SEMI en Córdoba

  • El programa científico cuenta con más de un centenar de actividades que abordan novedades en distintas áreas de la especialidad, que se distingue por la visión integral del paciente y desempeña un papel central en la atención hospitalaria a pacientes crónicos, complejos y/o pluripatológicos o con patologías de carácter sistémico.

  • Los principales ejes del Congreso se mueven en torno a novedades diagnósticas y terapéuticas en el manejo de la insuficiencia cardíaca y el riesgo vascular; enfermedades infecciosas; diabetes, obesidad y nutrición; EPOC; enfermedades autoinmunes y minoritarias; enfermedad tromboembólica venosa; alcoholismo y otras drogas de consumos; cronicidad, pluripatología y abordaje del paciente de edad avanzada; osteoporosis; hospitalización a domicilio, asistencia compartida, cuidados paliativos, sedación paliativa y atención al final de la vida; ecografía clínica; big data médico, telemedicina eHealth, entre otros temas relevantes de la especialidad así como un análisis del cambio generacional en medicina y medicina interna en concreto.

  • Programa científico disponible (AQUÍ) acreditación de prensa (AQUÍ)

4 de noviembre de 2025. – El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acogerá del 26 al 28 de noviembre de 2025 el 46º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)  y el 39º Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna. En este encuentro científico se darán cita médicos internistas de todo el país para analizar con profundidad y rigor novedades diagnósticas y terapéuticas que permitan abordar las patologías médicas más comunes y las novedades en distintos campos de actuación y de la práctica clínica de la Medicina Interna y para examinar el rol de la medicina interna dentro del Sistema Nacional  de Salud (SNS), pues gracias a su enfoque integral es un pilar básico en el cuidado y la atención de la salud de los pacientes crónicos, complejos y/o pluripatológicos.

A través de más de un centenar de actividades, entre ellas mesas redondas, debates, talleres, sesiones de actualización, encuentros con el experto, conferencias, sesiones de exposición de comunicaciones orales, el encuentro con enfermería y la tarde del residente, se analizarán múltiples temáticas relacionadas con la práctica clínica y patologías habituales en el ejercicio de la Medicina Interna.

Entre los temas destacados del Congreso, figuran: el tratamiento de la osteoporosis y la interpretación de las densitometrías, las infecciones asociadas a catéteres así como las asociadas a la implantaciones de dispositivos cardiacos o articulares, las novedades en las guías de manejo de la diabetes, el tratamiento del colesterol y el manejo de la Lipoproteínas Lp (a), la enfermedad cardiovascular en la mujer, el consumo de drogas sintéticas y los síndromes derivados, los pacientes con enfermedades raras o sin diagnóstico, la innovación y la tecnología sostenible en la práctica clínica, las claves para el uso de la IA y promps, la prevención de complicaciones en pacientes complejos y los retos en la hospitalización domiciliaria, así como un análisis del cambio generacional en medicina y medicina interna en particular.

El congreso SEMI promueve la sostenibilidad, con múltiples acciones para la preservación del medio ambiente, evitando el uso de papel y de botellas de plástico, entre otras medidas, además de contar con el binomio “cambio climático y salud” como uno de sus ejes temáticos.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA CIENTÍFICO Y AQUÍ PUEDES SOLICITAR LA ACREDITACIÓN DE PRENSA PARA CUBRIR INFORMATIVAMENTE EL CONGRESO

Sobre el 46ª Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)-39º Congreso de la Sociedad Andaluza Medicina Interna (SADEMI)

Más de 2.600 médicos internistas participan en este congreso en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. Es el evento médico-científico de referencia de la Medicina Interna española. Entre los principales ejes temáticos del Congreso, figuran: novedades diagnósticas y terapéuticas en el manejo de la insuficiencia cardíaca y el riesgo vascular; en enfermedades infecciosas; en diabetes, obesidad y nutrición; en EPOC; en enfermedades autoinmunes y minoritarias; en enfermedad tromboembólica venosa; en alcoholismo y drogas; en cronicidad, pluripatología y abordaje del paciente de edad avanzada; en osteoporosis; en hospitalización a domicilio, asistencia compartida, cuidados paliativos, sedación paliativa y atención al final de la vida; en ecografía clínica; en big data médico, telemedicina y eHealth, entre otros temas de relevancia; así como sobre el papel del médico internista, como especialista en el abordaje integral del paciente crónico, complejo y/o pluripatológico.

Sobre la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI):

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) integra a más de 8.000 médicos internistas de toda España. Entre sus objetivos prioritarios, se encuentran el de avanzar en el conocimiento relacionado con la especialidad, mejorar la calidad de la atención sanitaria y potenciar la investigación, así como aunar los esfuerzos de los distintos grupos de trabajo que conforman parte de la Sociedad. En la actualidad, son un total de 21 los grupos o subgrupos monográficos de patologías prevalentes o áreas de interés dentro de la Medicina Interna, especialidad médica que se define por la visión global e integral del paciente y desempeña un papel central en la atención a los pacientes crónicos complejos. Para más información, visita www.fesemi.org y sigue su actualidad en TwitterFacebookLinkedIn e Instagram.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad