La EPOC es hoy la cuarta causa de muerte en el mundo. Se estima que 1 de cada 10 personas en el mundo tiene esta enfermedad respiratoria. Sin embargo, cerca del 75% de las personas que la padecen aún no están diagnosticadas.
En el marco del Día Mundial de la EPOC, las sociedades científicas SEMERGEN, SEMG y GRAP, las entidades de pacientes FENAER y APEPOC, y la compañía biofarmacéutica GSK te invitan a conocer información relevante sobre la enfermedad y su abordaje, datos del estudio CONOCEPOC, las necesidades de los pacientes y otros retos pendientes en la salud respiratoria.
Además, los medios que lo deseen podrán visitar la furgoneta de ‘Aire que impulsa’, ubicada en Príncipe Pío, en la que se realizarán pruebas relacionadas con la salud respiratoria a todas las personas que lo deseen.
‘Aire que impulsa’ es una iniciativa itinerante que durante varios meses ha recorrido diferentes puntos del país, como Málaga, Vigo, Alicante, Granada y Valencia, con el objetivo de fomentar la detección temprana, el cuidado de la salud pulmonar y el impacto que pueden tener sobre la calidad de vida enfermedades respiratorias infradiagnosticadas como el asma o la EPOC.
La rueda de prensa contará con la presencia de:
Milagros González Béjar, portavoz de SEMERGEN
María Sanz Almazán, portavoz de SEMG
Juan Carlos López Caro, presidente de GRAP
Iñaki Morán, vicepresidente de FENAER
Nicole Hass, portavoz de APEPOC
María José Muñoz, Directora Médica de GSK
Día: 19 de noviembre de 2025
Hora: 11,00 horas
Lugar: Espacio Próxima Estación (C/ Aniceto Marinas, 10. Madrid).
Confirmación de asistencia: [email protected] – [email protected]
