La AEEM celebra el anuncio de la FDA sobre la terapia hormonal de la menopausia

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) acoge con
satisfacción el reciente anuncio de la Administración de Alimentos y
Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que elimina las advertencias de riesgo
grave en los tratamientos hormonales para la menopausia. Esta decisión, basada
en evidencia científica actualizada, supone un paso decisivo hacia la normalización
del uso de la terapia hormonal de la menopausia (THM) y la recuperación de su
papel como herramienta terapéutica segura y eficaz para mujeres sintomáticas.

Queremos recordar que, desde hace más de 15 años, la AEEM ha venido señalando
que las evidencias disponibles sobre la terapia hormonal (TH) apuntaban a un uso
más adecuado y personalizado, y en ningún caso justificaban el abandono
generalizado ni el temor que se generó en torno a su aplicación. En concreto, en el
año 2021, se publicó el Consenso “Criterios de elegibilidad para el uso de la
terapia hormonal de la menopausia (THM)”, coordinado por la AEEM y respaldado
por 23 sociedades científicas nacionales e internacionales. Este documento
pionero, el primero de su tipo a nivel mundial, establece criterios de elegibilidad
inspirados en el modelo de la OMS para anticonceptivos, y ofrece una guía clara y
rigurosa para todos los profesionales de la salud.

Una de cada cinco mujeres españolas mayores de 50 años sufre una calidad de
vida inferior a la de generaciones anteriores, en gran parte debido al abandono
injustificado de la THM. Esta realidad, constatada por los expertos y expertas que
participaron en el Consenso, refleja el impacto negativo de décadas de miedo y
desinformación en torno a la terapia hormonal (hormonofobia, el rechazo
injustificado a las hormonas), alimentado por estudios mal interpretados y
etiquetas de advertencia desproporcionadas.

La AEEM considera que la decisión de la FDA reafirma la necesidad de tomar
decisiones médicas basadas en datos actualizados y no en el temor, tal como
expresó su comisionado Marty Makary. También coincide con el enfoque del
Consenso español, que promueve una prescripción individualizada, segura y
empática, centrada en mejorar la calidad de vida de las mujeres en la transición
menopáusica y basada en la mejor evidencia científica disponible.

Desde la AEEM animamos a las autoridades sanitarias europeas a revisar sus
propias directrices a la luz de esta nueva evidencia.

La AEEM continuará trabajando para que la THM deje de ser un tabú y se convierta
en una opción terapéutica accesible, informada y normalizada.
Para más información sobre el Consenso y los criterios de elegibilidad, puede
consultar nuestra web oficial: www.aeem.es

Asociación Española para el Estudio de la Menopausia

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y su Fundación (FEEM)
son organizaciones sin ánimo de lucro, destinadas al Estudio del Climaterio. En la
actualidad, la AEEM está formada por más de 900 socios y socias de distintas
especialidades como Ginecología, Reumatología, Endocrinología, Atención Primaria,
Enfermería/Matrona, etc.
El hecho de que el estudio del climaterio sea multidisciplinar conlleva que la Asociación y
la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia siga planteando la potenciación
de sus grupos de trabajo, así como la creación de otros nuevos, y la colaboración con
sociedades científicas de otras especialidades.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad