Hoy comienza la 77ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Mañana, miércoles 19 de noviembre, a las 10 horas, se celebrará la Rueda de Prensa oficial de la Reunión Anual SEN en la que se presentarán, entre otros temas, los resultados de la “Encuesta poblacional sobre hábitos cerebro-saludables de la población española”.La rueda de prensa se podrá seguir online en https://reunion.sen.es/rueda-de-prensa

18 de noviembre de 2025.- Del 18 al 22 de noviembre la Sociedad Española de Neurología celebrará en Sevilla la 77ª edición de su Reunión Anual. Durante estos cinco días, más de 3.500 expertos en Neurología se darán cita en esta ciudad para abordar las principales novedades en el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades neurológicas.

“Durante la Reunión Anual de la SEN se abordarán los últimos avances científicos y clínicos en Neurología, pero también es el lugar de encuentro de los neurólogos españoles, un lugar de reunión donde intercambiaremos nuestro conocimiento y experiencia para promover la innovación y la colaboración”, comenta el Dr. Jesús Porta-Etessam, Presidente de la Sociedad Española de Neurología. “Además, el cada vez mayor desarrollo que estamos viviendo de nuevas terapias, algunas para enfermedades huérfanas, así como de tratamientos específicos para muchas enfermedades neurológicas o recursos avanzados para las enfermedades neurodegenerativas, hace que la formación y el intercambio de experiencia clínica y de gestión de recursos sea absolutamente necesario. Este es el objetivo de la Reunión Anual de la SEN, donde también estableceremos las necesidades de futuro de la Neurología para dar respuesta a todos estos nuevos retos”.

A lo largo de estos cinco días se llevarán a cabo más de 100 conferencias, seminarios, ponencias, presentaciones o reuniones en las que se hablará de temas tan relevantes como los tratamientos de primera línea para la migraña, la aplicación de la Inteligencia Artificial en Epilepsia y en Neurorrehabilitación, novedades diagnósticas en demencias, herramientas digitales para el seguimiento de personas con enfermedades neuromusculares, terapias emergentes en esclerosis múltiple, el impacto de las nuevas tecnologías y los estilos de vida en el sueño, novedades en el abordaje del dolor neuropático, el papel de la neurobiología en terapias para la distonía y la enfermedad de Parkinson, novedades en rehabilitación para pacientes con ataxia y paraparesias, etc.

También se realizarán diversos cursos de formación continuada y talleres para fomentar el conocimiento sobre aspectos como neurogenética, avances terapéuticos en trastornos del movimiento, aplicaciones de la rehabilitación cognitiva y la neuromodulación cerebral no invasiva, exploración neuroftalmológica, consideraciones neurofarmacologícas en el adulto mayor, cuidados paliativos, aplicación de la toxina botulínica en trastornos del movimiento, salud cerebral, técnicas diagnósticas en cefaleas y neuralgias, abordaje de las infecciones del sistema nervioso,….

“Este año, el eje de esta edición se ha puesto en la Neurología de precisión. Porque los avances en genética, neuroimagen, big-data, inteligencia artificial y tratamientos dirigidos están configurando un nuevo paradigma para las enfermedades neurológicas. La medicina de precisión está transformando el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de las enfermedades neurológicas, permitiendo adaptar terapias a los perfiles genéticos, biomarcadores y características individuales de cada paciente y, de todo ello, hablaremos en esta Reunión Anual”, destaca la Dra. Mar Mendibe, Vicepresidenta de la SEN.

Asimismo se presentaran los avances del Registro Nacional de ELA, el “Documento de consenso de la SEN sobre uso de mAbs en enfermedad de Alzheimer” o la “Encuesta poblacional sobre hábitos cerebro-saludables de la población española”, que se expondrá mañana en rueda de prensa.

“Por otra parte, este año hemos casi hemos igualado el récord de comunicaciones recibidas, con más de 1.450. Finalmente, se presentarán más de 1.100 comunicaciones, que se expondrán en más de 40 sesiones de comunicaciones orales y más de 50 sesiones de e-póster, y que es una de las mayores cifras registradas hasta la fecha. Un año más, es la muestra de la buena salud de la actividad investigadora y científica de los neurólogos españoles y de su interés por compartir conocimientos”, señala la Dra. Mar Mendibe.

Junto con la celebración de la Reunión Anual de la SEN también se llevará a cabo la Reunión de la Sociedad Española de Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE), la Reunión Anual del Club Español de Neuropatología, la XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurosonología (SONES) y la XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación y se podrá visitar la exposición del Concurso de Pintura de la SEN, realizado con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

Se puede consultar el programa completo de la 77ª Reunión Anual de la SEN en: https://reunion.sen.es/index.php/#programa

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad