El especialista se graduó en Medicina en la Universidad de Navarra como número uno de su promoción.
Vigo, 27 de noviembre de 2025 – El hospital Ribera Povisa incorpora a su plantilla de facultativos al doctor Juan Diego Sánchez Vega que asume la jefatura del servicio de Cardiología.
Graduado en medicina por la Universidad de Navarra, como número uno de su promoción, el doctor Sánchez realizó la especialización en cardiología en el hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y obtuvo el doctorado en Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares. Recientemente realizó un fellowship en imagen cardiaca avanzada en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
El doctor Sánchez es un cardiólogo con amplia experiencia en su especialidad e interés en la imagen cardiaca multimodal. En su carrera, ha demostrado sus habilidades de liderazgo y gestión de equipos multidisciplinares, adquiridas tanto en el entorno clínico como en proyectos de investigación multicéntricos. Su capacidad para coordinar grupos de trabajo, integrar distintas áreas del conocimiento y motivar a los profesionales con los que colabora le permiten avanzar en proyectos ambiciosos y con impacto real en la práctica clínica.
“La oportunidad de trabajar en un hospital con la trayectoria de Ribera Povisa y de dirigir un servicio como el de cardiología es todo un reto”, explica el doctor, que es, además, profesor colaborador en la Universidad de Navarra desde 2022.
“Ribera Povisa es un centro donde se combina la posibilidad de realizar una atención de calidad a los pacientes de la sanidad pública, y a la vez realizar una medicina privada que permita ir más allá de lo convencional. El ser capaz de cuidar estas dos ramas de forma equitativa es un desafío que creo que podemos realizar en nuestro centro gracias a la presencia de un gran grupo de profesionales al servicio del paciente”
El doctor Sánchez es autor de más de 25 publicaciones en libros y revistas y de más de 50 comunicaciones nacionales e internacionales sobre temas relacionados con la salud cardiovascular, la insuficiencia cardíaca y el diagnóstico por imagen.




