- Una ciudad para vivir…
Diría Mérida, el lugar donde nací y me crie. Una ciudad pequeña, acogedora, con un legado histórico increíble y una situación geográfica estratégica, en el centro de la región más bonita del mundo: Extremadura (entre risas). Sin embargo, mi corazón está dividido con Badajoz como lugar perfecto para vivir. Soy pacense de adopción (llevo más de la mitad de mi vida residiendo en Badajoz) y sinceramente es el lugar perfecto para vivir si te gusta balancear la tranquilidad de una urbe de tamaño medio con algo más de población (es la ciudad más poblada de Extremadura) con una mayor actividad social, y diversas opciones gastronómicas y culturales. En este sentido, para los pacenses siempre seré un “romano” (adjetivo para los naturales de Mérida), y para los emeritenses un “portugués” (adjetivo para los pacenses por su cercanía con Portugal). Bendito problema (entre risas).
- Una pasión…
Si tuviera que decir una, diría la ciencia. Me encanta explorar cosas desconocidas y nuevas para resolver los problemas de la gente mediante el pensamiento y método científico (comprobación empírica de fenómenos y hechos que utiliza la observación para proponer una hipótesis que luego se intenta comprobar a través de la experimentación). Siempre quise ser científico, y aunque ahora tengo un cargo de gestión científica, poseo una visión más amplia de los problemas de salud y las necesidades médicas que se pueden solventar a través de la ciencia.
Mi otra pasión es el fútbol, pero como jugador (todavía sigo jugando), no como espectador. El ambiente alrededor de este deporte debe mejorar.
- ¿Cine o teatro?
Teatro. Me gustan más los eventos en vivo.
- El último libro que ha leído…
“Inferno”, de Dan Brown (no he visto la película).
- Su comida favorita…
El arroz en cualquiera de sus versiones. Si es versión asiática y especiada, mejor.
- Si Jonathan Gómez Raja no fuera científico, ¿qué profesión ejercería?
Sería Chef/cocinero. La experimentación en laboratorio es como hacer platos de cocina.
- Su canción favorita…
Difícil de decir. Me gusta mucho la música y depende de cada momento. Diría “Creep” de Radiohead.
- ¿Qué le quita el sueño?
No hay nada que me quite el sueño.
- ¿Cuál fue su último viaje?
La provincia de Cádiz. Mi segundo mejor sitio para vivir.
- ¿Qué es aquello que más le horroriza?
La injusticia. Creo que debemos trabajar por un mundo más justo y más igualitario.