No se puede hacer experimentos

diario sur
Fotografía: @DiarioSUR

Ayer leí en el portal médico ‘Redacción Médica’ una noticia que nos debe llevar a una serie reflexión. En un momento de caos absoluto con la vacuna AstraZeneca, la viróloga, inmunóloga e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, ha avisado de que «no se puede hacer experimentos» combinando dosis de vacunas diferentes. Un toque de atención de una autoridad sanitaria en medio de una contienda de «sálvese el que pueda». Y la científica aún ha ido más allá en un ejercicio de responsabilidad absoluta. Ha pedido «tranquilidad» respecto a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca.

La científica ha recordado que la EMA no se ha pronunciado sobre la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, después de que señalara que existe una «posible relación» entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas.

Dicho de otro modo, las autoridades sanitarias vienen a hacer lo que otros deberían hacer. Esta pugna absurda de ‘yo sí vacuno’ y ‘yo no vacuno’ resulta una manifiesta falta de responsabilidad política, cuya culpa no es de los presidentes autonómicos, que bastante tienen, en muchos casos al encontrarse, como diría Miguel Delibes ‘más solos que la una’.

El problema es otro. Urge un plan de vacunación único para todo el país, con un mando único para la pandemia. Y esto, a su vez, pasaría, por una Ley de Pandemias con una serie de condicionantes sanitarios, con las medidas ya propuestas por un partido político. Concretamente, por el Partido Popular. Éstas son las medidas propuestas: https://www.pp.es/sites/default/files/documentos/propuestas_activemos_espana.pdf

el confidencial
Fotografía: @elconfidencial

Da la sensación de que se está perdiendo la perspectiva. Estamos polarizando la pandemia. La estamos radicalizando casi a unos extremos peligrosos de ‘buenos’ y ‘malos’. Y esto lleva implícito tanto de peligroso como de trasnochado. Con las cosas del comer no se juega. Una pandemia mundial es un problema muy grave con el que no se debe mercadear electoralmente como lo están haciendo algunos. Un líder político no puede salir en televisión a anunciar el fin de la pandemia sólo en momentos electorales, como ha sucedido ya en vísperas de las elecciones gallegas y vascas, en vísperas de las catalanas, y ahora al alba de las madrileñas. Nos toma por tontos o por analfabetos. Y no se da cuenta que la sociedad, piensa, razona. Y vota.

La advertencia de la viróloga Margarita del Val es un aviso muy serio. No  podemos enredar con la vacunación. Es asunto para tomarlo con sensatez. Muy en serio, aunque algunos crean que es un producto electoral. Nos falta un plan, nos falta un líder que esté al frente de la situación y tenga conocimientos para afrontar esta crisis.

Hoy, nuestros gestores han perdido la credibilidad. Mientras tanto, los científicos predicando en el desierto. Y Sánchez tocando el arpa mientras mira por la ventana de Moncloa. Todo muy bucólico. Pero el desastre cada vez es mayor. La gente sigue cabreada y descantada. Y la economía cayendo. Pero sin salud no hay economía. Algunos no se dan cuenta. Siguen vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. O como diría mi madre: «echan los perros antes que el ganado». Luego pasa lo que pasa. Seguimos en el juego de la oca. De desastre en desastre.

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos relacionados

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad