En el Dia Internacional del Cáncer Infantil

Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil. Una fecha, de nuevo, para reivindicar más investigación, porque como reza el lema de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, «más investigación supone más vida».

adisa
Fotografía: Adisa

Cada año se diagnostican en el mundo más de cuatrocientos mil casos de cáncer infantil. Esta cifra es alarmante por sí misma. Pero tiene que alarmar también a la sociedad en su conjunto. No puede ser. No podemos permitirnos este tipo de catastrófes. Esta situación es dramática en muchas familias a nivel mundial. En el año 2020, más de ocho mil niños menores de 15 años fueron diagnosticados de cáncer. Una sociedad que apuesta firmemente por la investigación y la digitalización no puede permitirse esas cifras ni otras muchas. Es necesario cuanto antes un gran pacto por la ciencia y la investigación, que ponga sobre la mesa todos los avances que se están desarrollando actualmente en España y que, de una forma u otra, pueden paliar de alguna medida estas cifras.

Nuestros más pequeños hoy serán la generación del mañana. Quienes tengan la responsabilidad de manejar los destinos de las sociedades del futuro. Cómo sociedad responsable no podemos jugar con el futuro de ellos a cambio de un puñado de euros o de dólares.

En este sentido, la industria farmacéutica tiene mucho que decir. De sobra es conocido, que en muchas ocasiones ya no está dando respuesta a muchas preguntas que se formulan en el entorno de las enfermedades crónicas, autoinmunes o neurodegenerativas. Por eso es tan necesaria una apuesta firme por la investigación porque la investigación sí es una respuesta. Pero quizá hay que buscar un equilibrio de fuerzas en dónde la industria farmacéutica entienda que la investigación que están llevando a cabo los múltiuples grupos en los diferentes laboratorios es fundamental para llegar a donde ellos ya no pueden llegar actualmente.

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer Infantil,. Es un buen momento para hacer una apuesta firme por un nuevo modelo. Un modelo en el que conviva la investigación de nuevos fármacos y nuevos tratamientos con la industria farmacéutica. En esta vida todo es perfectamente compatible. Pero estamos llegando a un extremo en el que los enfermos crónicos,  autoinmunes o con enfermedades neurodegenerativas ya no tienen más tiempo. Cuando a un enfermo se le acaba el tiempo, la sociedad en su conjunto tiene que darle una respuesta rápida eficaz y contundente. Y si alguien tiene alguna duda al respecto que pregunte a algún enfermo de ELA.

colegio oficial de psicologos de andalucia
Fotografía: Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía

No puede ser. No podemos permitirnos el lujo de que fallezcan personas sin un tratamiento adecuado, siempre condimentado con los intereses de la farmaindustria. Un país como España tiene que dar soluciones a estos problemas, porque no estamos hablando de objetos. Estamos hablando de personas. Y las personas son lo primero. También para la industria farmacéutica, pero también para los poderes públicos, especialmente para el Gobierno y para los grupos políticos del arco parlamentario del Congreso y del Senado.

Si hay movilizaciones y actuaciones antes olas de frío o ante catastrófes naturales, ante una desgracia de salud, también. Y no cabe discusión alguna.

El cáncer infantil hoy es una enfermedad muy grave. No solo porque se trata de una enfermedad que afecta a un niño o a un adolescente, sino por todo el contexto familiar y social que genera en su entorno. Afortunadamente la medicina ha avanzado muchísimo. La mayoría de la red de hospitales públicos, y también privados, ofrecen unos servicios excelentes tanto a los niños aquejados de tan terrible enfermedad como a sus familias.

El personal médico, sanitario y asistencial, en su conjunto hace un papel maravilloso. Sin ellos, sin su entrega, compromiso, generosidad, empatía, profesionalidad, responsabilidad estaríamos ante un auténtico desastre. Por eso la Federación Españolas de Padres de Niños con Cáncer se sienten siempre endeudados con el colectivo médico y sanitario. En el siguiente video les muestran su afecto, cariño y agradecimiento:

 

(Fuente: @cancerinfantil)

Impresionante es el trabajo que, como otros miles y miles de entidades sin ánimo de lucro realiza la Federación Españolas de Padres de Niños con Cáncer. Trabajar para que los niños y adolescentes diagnosticados de cáncer en España tengan ñas máximas oportunidades de diagnostico y curación es todo un hito.  Pero su trabajo no acaba ahi. Su apoyo constante a las familias es más que meritorio. Como muchas entidades sin ánimo de lucro, trabajo muy invisible, muy comprometido y, sobre todo, muy responsable.

Pero hay que ir más allá, más allá de este colectivo que a diario y, desde la discreción más absoluta se dejan la piel por los niños y adolescentes (y sus familias) que padecen un cáncer.  Urge mejorar los tratamientos, la detección temprana, la atención a las familias, y cualquier otra medida encaminada a que el menor afectado por tan terrible enfermedad la lleve en las condiciones más óptimas posibles.

aecc 1
Fotografía: @ContraCancerES

Esto es responsabilidad exclusiva de los gobiernos de España, autonómicos y municipales.

Tenemos unas elecciones a tiro de piedra, y no me refiero precisamente a las autonómicas y municipales. Me refiero a las elecciones generales. Será un buen momento para que todos los partidos políticos hagan su particular radiografía con respecto a la investigación, con respecto al tratamiento que ofrecen a colectivos vulnerables, como pueden ser las familias de niños con cáncer; sobre todo, su compromiso con un país más justo más solidario y más equitativo apostando firmemente por la investigación. Ver veremos.

 

(Fotografía de encabezado: Asociación Española de Pediatria)

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad