¿Es el momento de que España siga los pasos de Inglaterra?

Según crecen y cambian los cuidados que necesita la sociedad en su conjunto, también lo hace la necesidad de disponer de un sistema de salud fuerte y accesible. En Inglaterra se refieren a la sanidad como un “orgullo” de país. En este sentido, las autoridades ya han comenzado a abonar el terreno para tratar de preservar la calidad asistencial. Esto lo están preparando ante la previsión de que el número de ciudadanos prácticamente crezca un 50 por ciento para 2037. Desde las islas británicas nos dan la ‘receta’. Una receta que pasa por más apoyo a la formación de profesionales, blindaje del primer nivel asistencial y apuesta por la digitalización y la creación de infraestructuras sanitarias. ¿Es el momento de que España siga los pasos de Inglaterra?

España copia a Inglaterra
Fotografía: @FT

Estas recomendaciones británicas son recogidas en el NHS Long Term Workforce Plan. En ese documento se establecen unos compromisos del país para mejorar la capacitación y número de las plantillas de salud para la próxima década. Amanda Pritchard es la directora de este organismo. Asume que se trata de una estrategia ambiciosa y audaz. Pero está basada en la realidad actual de pacientes y personal.

Entre otros muchos asuntos, existe una idea general a nivel internacional. Son necesarios más profesionales de sanidad, especialmente en la Atención Primaria. Para hacer frente a esta situación, la apuesta del sistema de salud inglés se centra en la formación. El objetivo es que el número de plazas para médicos generalistas aumente hasta un 50 por ciento para el curso 2031/32. De esta manera, se crearán más de un millar de puestos adicionales.

Por otro lado, el sistema de salud inglés, aboga por fomentar la atracción de empleo sanitario a nivel local. Ello permitirá reducir la dependencia de talento extranjero. Para ello, reclama duplicar el número de plazas en facultades de Medicina, que pasaría de las actuales 7.500 a 15.000 en el curso 31/32.

Este paso también se ha dado en España Este mismo año, el Ministerio de Sanidad anunciaba un nuevo incremento de las plazas para el grado de Medicina; estas plazas alcanzarán en las universidades públicas los casi siete mil puestos (648 más) en 2024.

La estrategia británica viene de la mano de un interés por “flexibilizar” la jubilación de médicos; medida que también se está explorando en España. «El SNS debe mantener la puerta abierta a quienes se marchan y animarles a volver si así lo desean», defiende el NHS. Desliza que la pandemia del Covid-19 demostró el enorme valor de los reincorporados.

España copia a Inglaterra
Fotografía: @publico_es

El documento finaliza haciendo hincapié en la necesidad de reforzar infraestructuras sanitarias. Para lograr este objetivo es necesario un incremento de la financiación para la obra de nuevos hospitales y clínicas y del equipamiento del sistema nacional de salud. Dicho de otra manera, ‘continuar con los avances en ciencia, investigación, tecnología digital y datos’ para prevenir, diagnosticar, tratar y gestionar enfermedades.

El documento concluye con una máxima esencial para mejorar el sistema: «El aprovechamiento de estas oportunidades exige que el personal del SNS siga adquiriendo competencias y capacidades digitales. Esta transformación cambiará la forma de trabajar, liberando tiempo del personal para centrarse en la atención al paciente». La reflexión que debe hacerse ahora es en clave española.  ¿Esta hoja de ruta de la sanidad británica serviría de hoja de ruta para la sanidad española, tan necesitada de una transformación integral? Probablemente sí. Pero todo pasa por dos cuestiones. Voluntad para llevarla a cabo y escucha atenta de todas las partes implicadas.

(Fotografía cabecera: El Economista)

Deja tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img

Articulos relacionados

spot_img

Síguenos...

0SeguidoresSeguir
132SeguidoresSeguir

Últimas entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad