Home colaboraciones Cáncer infantil: desbloqueando la vida

Cáncer infantil: desbloqueando la vida

6
92
cancer infantil
Fotografía: @theNCI

Cuando un niño es diagnosticado con cáncer, toda la familia se ve sacudida por un vendabal de emociones. Padres, hermanos y demás miembros del núcleo familiar se enfrentan a un maremoto de miedo, tristeza y confusión. Es como si el suelo se desmoronara bajo sus pies. dejándolos desorientados y abrumados.

En medio de este caos emocional, la resilencia y el apoyo emocional emergen como balsas salvavidas. Los padres, quienes son el principal sosten del niño enfermo, deben aprender a manejar sus propias emociones mientras brindan apoyo a su hijo. Es un equilibrio delicado entre aceptar el dolor y encontrar formas saludables de enfrentarlo.

Pero no están solos en esta travesía. Los hermanos también necesitan comprensión y apoyo. Los padres deben asegurarse de que tengan información adecuada sobre la enfermedad y espacio para expresar sus preocupsciones. La comunicación abierta se vierte en un puente que une a la familia en este momento de turbulencia.

La red de apoyo de amigos, familiares y otros seres queridos se vuelve esencial. Cada gesto de apoyo, ya sea cocinar una comida o simplemente escuchar, marca la diferencia. Sin embargo, la comunicación honesta sobre las necesidades del niño enfermo y cómo pueden ayudar es clave para garantizar que el apoyo sea efectivo.

Es normal sentirse bloqueado emocionalmente ante un diagnóstico tan abrumador. Pero es crucial abordar estas emociones de manera saludable. La terapia ofrece un espacio seguro donde la familia puede explorar y procesar sus sentimientos, aprendiendo estrategias para afrontar la situación.

Fotografía: @ComunidadMadrid

Además es fundamental mantener el enfoque en el que el niño enfermo siga siendo un niño. Su identidad no debe definirse por la enfermedad; es esencial preservar su alegría, vitalidad y conexiones sociales. Mantener una red de apoyo sólida y desarrollar habilidades sociales también ayudará a mantener su bienestar emocional y psicólogico durante este difícil periodo.

En resumen, el cáncer infantil desafía a toda la familia, pero también les brinda la oportunidad de demostrar su fuerza y su amor incondicional. Con resilencia, apoyo mutuo, comunicación abierta y el enfoque en el bienestar del niño como niño, encontrando esperanza incluso en los momentos más oscuros.

 

Valeria Moriconi Ph. D.

Psicóloga experta en Oncología y Duelo.

Abiertamente Psicología – Fundación Aladina.

Visitas: 10

6 COMMENTS

  1. Cuando en una familia te enfrentas a un cancer en un hijo o sobrino es un jarro de agua fria que en muchas ocasiones no sabes cómo afrontar. Enhorabuena por este articulo.

  2. Gracias por tus palabras Maribel. Realmente es golpe muy duro cuando el cáncer golpea en una familia. Por eso estas recomendaciones resultan muy importantes. Desde el equipo del blog nos sumamos a tu felicitación dirigida a la doctora Moriconi.

  3. Acabo de descubrir este blog, me resulta de un contenido muy interesante y divulgativo. Felicitaciones a sus promotores.

  4. Un gran articulo. He vivido muy de cerca el drama que se produce cuando en una familia aparece un cáncer en un hijo, hermano, sobrino o nieto. Este articulo es maravilloso. Ilustra las pautas a seguir. Gracias a la doctora Moriconi.
    Mis felicitaciones al equipo del blog!!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes visitar nuestra página de privacidad y cookies en Politica de Privacidad